Sala de Prensa

Noticias

noviembre 20, 2019

Cinco mil de Prosoli entre los 40 mil graduandos por INFOTEP

El 36 por ciento de ellos consiguió un empleo tras la capacitación técnica y otro 21 por ciento inició un negocio

SANTO DOMINGO, 20 de noviembre 2019.- La Vicepresidencia de la República, a través del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), entregó al país cinco mil nuevos técnicos egresados de los Centros de Capacitación y Producción Progresando con Solidaridad (CCPP), quienes forman parte de los 40 mil que el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) graduó este miércoles en una investidura encabezada por la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño.

En la Quinta Graduación Nacional, realizada en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, agradeció la colaboración de la Vicemandataria, de los miembros de la Junta de Directores de la entidad, presidida por el ministro de Trabajo, Winston Santos y de los representantes de la cúpula empresarial, encabezada por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache.

De los integrantes de Prosoli que recibieron su certificación, el 72 por ciento dijo que ya aplica lo aprendido, el 21 por ciento inició un negocio y el 36 por ciento está trabajando. Estos datos demuestran que da los frutos esperados la alianza entre Prosoli e INFOTEP impulsada por la doctora Margarita Cedeño para dotar a los miembros de esa iniciativa gubernamental, de capacidades que les permita insertarse en el mercado laboral o crear un emprendimientos, para que así puedan salir de la pobreza extrema o moderada en la que viven y que sus descendientes no arrastren las condiciones económicas en las que vivieron sus padres.

De los cinco mil 163 graduandos de Prosoli, dos mil 360 son de la regional Santo Domingo Norte y Este, 660 del Distrito Nacional, 597 de Valdesia, de Santo Domingo Oeste 462 y los restantes mil 84 hicieron los cursos en CCPP de las regionales de El Valle, Enriquillo, Norcentral y Este. En todo el país hay 47 centros de capacitación de la Vicepresidencia, donde se capacitan jóvenes y adultos en distintas áreas con el aval de INFOTEP.

En su discurso central, Ovalles resaltó el reconocimiento permanente que recibe la formación técnica por parte de los distintos sectores productivos de República Dominicana. Asimismo, el INFOTEP reconoció en la actividad a los empresarios José Manuel Paliza y Elena Viyella de Paliza por sus fructíferos aportes al sector productivo nacional.

“Hoy, mucho más que en el pasado reciente, el empresariado valora el papel que juega la formación técnico profesional en el desarrollo. Para beneficio del país, su apertura al tema ha propiciado una muy fluida relación intersectorial que se traduce en un creciente número de actividades formativas conjuntas”, expresó.

La graduación reunió a empresarios, altos funcionarios del gobierno y dirigentes del sector sindical, con miles de graduandos del INFOTEP que vinieron de comunidades de todas las regiones del país.

Orador Invitado

Como orador invitado participó el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, quien en su ponencia abordó los desafíos de la formación técnico profesional de cara al siglo 21.

Marranzini planteó la necesidad de una alianza muy estrecha entre los centros de formación, el sector empresarial y laboral y también del Gobierno con el sector privado. “Debemos dar una mirada de largo plazo sobre la relación entre formación y desarrollo productivo”, precisó el líder empresarial.

Los graduandos

Los egresados recibieron títulos y certificados de técnicos, maestros técnicos, diplomados y otras modalidades profesionales. Fueron capacitados en áreas como mecánica industrial, mecánica automotriz, informática, ciberseguridad, instalación y mantenimiento eléctrico, energía alternativa y turismo comunitario sostenible.

Se graduaron, además, en electricidad e instrumentación industrial, confección industrial, contabilidad, construcciones metálicas, refrigeración y aire acondicionado, electrónica, diseño gráfico, diseño y decoración de interiores, tapicería y ebanistería, bar y restaurante, panadería y repostería y gastronomía, entre otras ocupaciones profesionales.