Discursos

abril 20, 2020

ALIMENTOS QUE ASEGURAN LA NUTRICIÓN DE LOS DOMINICANOS

  • Un cuerpo mejor nutrido, con suficientes vitaminas y minerales, es capaz de combatir mejor el coronavirus y, por ende, disminuir las posibilidades de internamiento o mortalidad.
  • En el día de hoy estamos entregando 438 773 libras de Progresina y Chispitas Solidarias, que servirán para mantener nutrida correctamente a una población en riesgo.
  • Con esta acción continuamos cuidando de nuestra población más vulnerable. Cada persona o grupo que logramos proteger, evita la propagación del virus y es una forma de cuidar a todos los demás.

Buenos días,
La expansión del COVID-19 requiere que nuestro Gobierno tome medidas importantes para proteger a la población, especialmente a las personas con mayor vulnerabilidad.

Por muchos años, hemos hecho énfasis en asegurar un suministro adecuado de energía alimentaria a la población.

Es la base fundamental sobre la que se han creado los programas sociales. Y nuestro esfuerzo rindió grandes resultados: según la FAO, el país tuvo una disminución marcada en la prevalencia de subalimentación, bajando de 14.6% en el período 2010-2012, a un 9.5% en el período 2016-2018.

Incluso, se estima que los dominicanos recibieron 15% más de los requerimientos mínimos de energía alimentaria, un dato que confirma el éxito de las políticas implementadas en los últimos años para garantizar la seguridad alimentaria.

Sin embargo, la crisis del coronavirus amenaza esos logros, que hoy más que nunca es importante mantenerlos.

Por eso hemos implementado Quédate en Casa, para asegurar la alimentación de la ciudadanía. Y hoy estamos dando un paso más en ese camino, porque resulta evidente que un cuerpo mejor nutrido, con suficientes vitaminas y minerales, es capaz de combatir mejor el virus y, por ende, disminuir las posibilidades de internamiento o mortalidad.

En el día de hoy estamos entregando 199,024 kilos o 438,773 libras de Progresina y Chispitas Solidarias, que servirán para mantener nutrida correctamente a una población en riesgo.

Las Chispitas solidarias son micronutrientes en polvo para fortificar alimentos y prevenir así las deficiencias nutricionales, especialmente en los niños, niñas y adolescentes.

La Progresina, por su parte, es un suministro de nutrientes para evitar subir las defensas frente a enfermedades, combatir la anemia, la desnutrición y, en el caso de las embarazadas, disminuye las posibilidades de complicaciones en el parto y el puerperio.

Estas 438 mil libras de Progresina y Chispitas Solidarios beneficiarán alrededor de 130 mil personas, de la siguiente manera:

• 2315 libras de micronutrientes con los que se cubrirán a 3,500 niños y niñas.
• 52,153 libras de Progresina Infantil, con los que se cubrirá un total de 7, 885 niños y niñas por un mes.
• 362,261 libras de Progresina para adultos mayores, con los que se espera llegar a un total de 82,159 adultos mayores.
• 22,046 libras de Progresina para embarazadas con lo que se espera llegar a 5, 000.

Este es un esfuerzo conjunto entre la Vicepresidencia, a través de su programa de protección social Progresando con Solidaridad (Prosoli) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Juntos hemos coordinado con las instituciones y socios locales, especialmente las Iglesias, para que sirvan de canal para la entrega de estos suplementos, sin aglomeraciones y cuidando el distanciamiento social.

Agradezco a la representación de la Iglesia Catolica y del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica, que siempre están en la disposición de apoyarnos a la hora de ayudar a los más necesitados.

Agradezco, de igual manera, al Coordinador Residente de Naciones Unidas, al Programa Mundial de Alimentos, al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, socios de valor inestimable en toda esta lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad, y en el contexto actual, contra COVID- 19.

Finalmente, quiero reconocer el apoyo del Círculo de Mujeres con Discapacidad, del Proyecto Achieve-RD y de la Pastora Nancy Amancio.

Con esta acción continuamos cuidando de nuestra población más vulnerable. Cada persona o grupo que logramos proteger, evita la propagación del virus y es una forma de cuidar a todos los demás.

Reitero el llamado a toda la población a cuidarse, a cumplir con las medidas que buscan evitar la propagación del virus. Ya pronto nos volveremos a abrazar y a llenar las calles, con la alegría que nos caracteriza. Pero ahora, es momento de cuidarse.

¡Dios les bendiga!